Slider 1 Slider 2 Slider 3 Slider 4

Deshonestidad Academica


Resultado de imagen para deshonestidad academica


¿Qué se considera como deshonestidad académica?
  Se considera como deshonestidad académica: 
- Presentar como propios productos académicos o intelectuales que no fueren resultado del esfuerzo del estudiante o de cualquier miembro de la comunidad educativa, o
 - Incurrir en cualquier acción que otorgue una ventaja inmerecida a favor de uno o más miembros de la comunidad educativa.

¿Cuáles son las prohibiciones y obligaciones de la comunidad educativa con relación a la deshonestidad académica?
Los miembros de la comunidad educativa tienen la expresa prohibición de cometer cualquier acto de deshonestidad académica, y la obligación de reportar de manera oportuna de cualquier acto de deshonestidad académica de la que tengan conocimiento.

¿Qué sucede en el caso de que se infrinjan las normas sobre honestidad académica?
En caso de infringir estas normas, serán debidamente sancionados de conformidad con lo establecido en el reglamento a la LOEI y la normativa específica que para el efecto emita el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional.

¿Qué incluye y cuáles son los tipos de actos de deshonestidad académica?
La deshonestidad académica incluye actos de plagio, trampa, o fraude en el ámbito académico, ya sea con trabajos realizados en la institución educativa como los realizados fuera de ella.
Los actos de deshonestidad académica han sido clasificados, dependiendo de su gravedad, en tres tipos.

Falta número 5 
5. Cometer fraude o deshonestidad académica es una falta que puede ser leve, grave o muy grave, de acuerdo con la siguiente explicación:
Falta leve:Falta grave:Falta muy grave:
• Cometer un acto de deshonestidad académica del Tipo I.• Cometer un acto de deshonestidad académica del Tipo II.• Cometer un acto de deshonestidad académica del Tipo III.
1. Utilizar en un trabajo académico frases exactas creadas por otra persona, sin reconocer explícitamente la fuente;1. Presentar como propio un trabajo académico hecho total o parcialmente por otra persona, con o sin su consentimiento, o realizar un trabajo académico o parte de él y entregarlo a otra persona para que lo presente como si fuera propio;1. Incluir en trabajos académicos citas, resultados o datos inventados, falseados o modificados de entrevistas, encuestas, experimentos o investigaciones;
2. Incluir en un trabajo académico ideas, opiniones, teorías, datos, estadísticas, gráficos, dibujos u otra información sin reconocer explícitamente la fuente, aún cuando hayan sido parafraseados o modificados; y,2. Copiar el trabajo académico o examen de alguien por cualquier medio, con o sin su consentimiento, o permitir que alguien copie del propio trabajo académico o examen.2. Obtener dolosamente copias de exámenes o de sus respuestas;
3. Presentar el mismo trabajo académico, aun con modificaciones, en dos o más ocasiones distintas, sin haber obtenido autorización expresa para hacerlo.3. Utilizar notas u otros materiales de consulta durante un examen, a menos que el docente lo permita de manera expresa;3. Modificar las propias calificaciones o las de otra persona;
4. Incluir el nombre de una persona en un trabajo grupal, pese a que esa persona no participó en la elaboración del trabajo; y,4. Falsificar firmas, documentos, datos o expedientes académicos propios o de otra persona; y,
5. Interferir en el trabajo de otras personas mediante la sustracción, acaparamiento, eliminación, sabotaje, robo u ocultamiento de trabajos académicos, materiales o insumos que fueren necesarios para el desarrollo o la presentación de un trabajo académico.5. Suplantar a otra persona o permitir ser suplantado en la toma de un examen.

 ¿Cuáles son las acciones educativas disciplinarias relacionadas a la formación en honestidad académica que deben ejecutar los establecimientos educativos?
Los establecimientos educativos deben ejecutar actividades académicas dirigidas a la formación en honestidad académica de todos los estudiantes, para prevenir y/o corregir la comisión de actos de deshonestidad académica, de conformidad con la normativa que para el efecto expida el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional.

¿Cuáles son las consecuencias para los estudiantes, que cometan actos de deshonestidad académica?
Los estudiantes que cometan actos de deshonestidad académica serán sometidos a las acciones disciplinarias establecidas en el Reglamento a la LOEI y además recibirán una calificación de cero en la tarea o el examen en que haya cometido el acto de deshonestidad académica.
El Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional emitirá una normativa que detalle las acciones educativas y disciplinarias relacionadas a la formación en honestidad académica de los estudiantes según su nivel y subnivel educativo.

Comentario




Te preguntaras: ¿Por qué son importantes las normas APA y las citas bibliográficas? y ¿Qué tienen que ver con la deshonestidad académica?

Las normas APA y las citas bibliográficas son primordiales en la elaboración de un trabajo ya que son muy útiles para tener una información más clara y coherente al igual que mejoran la calidad y presentación de un trabajo.

La deshonestidad académica es la falta de honradez academica incluye hacer trampa y el plagio, el robo de ideas y otras formas de propiedad intelectual que se producen dentro de un entorno educativo. En la escuela secundaria, una sanción para la falta de honradez académica es una calificación reprobatoria, mientras que en la universidad puede resultar en la expulsión.


Normas APA





En primer lugar, hay que destacar que el responsable de la creación de estas normas es la American Psychological Association (APA). A través de este desarrollo se busca que exista un conjunto de estándares para que se unifique totalmente los trabajos redactados que sean de tipo internacional. Si bien es para todo tipo de documento, el diseño tiene la finalidad de ser empleado en proyectos de grado o informes que estén relacionados con la investigación. En Colombia por ejemplo, se hace uso de las normas Icontec para la creación de trabajos escritos, pero si su intención es hacer una publicación a nivel Internacional lo más conveniente es hacer uso de las normas APA.


Trabajos Realizados

Tutoriales:

-¿Como hacer un ensayo?
https://www.youtube.com/watch?v=uklindLWyqA

-¿Que son las citas bibliograficas?
http://www.monografias.com/trabajos38/citas-bibliograficas/citas-bibliograficas.shtml

-Comentario acerca del juego de la vida y como jugarlo:
https://docs.google.com/document/d/1QERNjI-6VUdlPr3VmH1BXK8SLGqeXhc2HwtWzmi0QeA/edit?usp=sharing

-Como crear Gmail, como crear un calendar, subir un vídeo en google

-Alimentacion y nutricion cerebral

-La clave del exito

Prezi:


-Tomando un café contigo mismo

Glogster:

-Una mente brillante

-Dolores de la columna por la mala postura

Citas Bibliograficas


La cita o referencia bibliográfica es el respaldo que se utiliza para evidenciar un trabajo intelectual. Asimismo cumple la función de discriminar cuales son las ideas propias que se han desarrollado en el trabajo de las que sirvieron como fuente de información o inspiración.
La referencia bibliográfica debe existir cuando se desean presentar antecedentes a nuestro trabajo, cuando es necesario ofrecer un ejemplo sobre un hecho o sobre un enfoque de pensamiento, similar o diferente al utilizado en el trabajo, y sobre todo cuando se utiliza información provista por otro documento.



Copyright © 2013 Jeddy Tacuri - Informatica "A" and Blogger Themes.